En 1473, Enrique IV mandó construir aquí la Iglesia de los Remedios que estuvo en pie hasta fines de siglo XIX . Estuvo ubicada exactamente donde hoy vemos el Colegio de Simón Fernández, antiguo alcalde de Estepona. La torre tenia tres campanas y un esquilón. Actualmente, solo queda la torre que vemos y ya está abierta al público. La iglesia fue traslada en 1889 a otro edificio. Hasta 1802 esta plaza funcionó como cementerio. En el recinto musical todavía actúa la Banda Municipal cada domingo del verano a las 8 de la noche.
Fotografía
Plaza del reloj 04
Plaza del reloj 03
Plaza del reloj 02
Plaza del reloj 01
24 postal-torrereloj
Ubicación
Plaza de las Flores
Información
Durante todo el siglo XIX se celebraban todo tipo de fiestas del pueblo. Esta plaza ha sido denominada por varios nombres a lo largo de su historia, recordando el primero “Plaza de la Constitución” seguido de “Plaza del Rey”, de “la Cárcel”, “Plaza de José Antonio” y actualmente conocida como “Plaza Nueva” o “de las Flores”. Hoy día está considerada una de las plazas más visitadas en el centro de Estepona, rodeada de edificios públicos como Radio-Televisión Estepona, importantes casas del siglo XIX, como la Casa de la Cultura, donde residieron las hermanas Tejerinas y sobretodo de flores maravillosas que dan nombre a esta plaza céntrica.
Fotografía
Plaza de las flores 05
Plaza de las flores 04
Plaza de las flores 03
Plaza de las flores 02
Plaza de las flores 01
Ubicación
Plaza Blas Infante
Información
En 1853 se compró esta casa a un particular para instalar en ella el Ayuntamiento. La casa era conocida como “La casa de los aljibes” sin que se supiera por qué. La razón se descubrió hace unos años cuando se estaba haciendo obras y de repente una losa cayó. Así se descubrió el aljibe que se encuentra bajo el patio central de la antigua casa consistorial y que abastecía de agua al pueblo durante la Edad Media.
Fotografía
plaza-blas-infante-estepona
Ubicación
Plaza Ortíz
Información
La plazoleta Ortíz es un espacio y un enclave dentro del casco urbano muy próximo a las calles Málaga, Caridad y Real. Rodeado de negocios, restaurantes y bares, es una de las zonas con más vida nocturna.
Hasta esta plaza se acercan los turistas para tomar fotografías de la escultura: ‘Mavi’, escultor Santiago de Santiago. “Uno de los escultores españoles más importantes de finales del siglo XX”. El artista ha realizado bustos de varios miembros de la Casa Real y de personalidades ilustres y en algunas de sus creaciones se encuentran expuestas en parques públicos de Japón, Rusia, México o Dinamarca, entre otros países.
Fotografía
Plaza Ortiz 03
Plaza Ortiz - Estepona
Ubicación
Plaza Begines
Información
La Plaza Begines es uno de los rincones con más encanto del casco antiguo de Estepona. Pese a su ubicación algo escondida, es un lugar que no hay que olvidarse de visitar y de “inmortalizar” con una cámara.
Como buen rincón andaluz, la plaza está circundada por casas blancas con rejas negras y enredaderas, destacando un curioso balcón.
Fotografía
Plaza Begines
Ubicación
Plaza Doctor Arce
Información
Esta plaza tiene el nombre de un famoso doctor de Estepona, que fue el primero que se casó de blanco y además el primero que se divorció. También fue director del Hospital (en la Plaza de las Flores).
Fotografía
Plaza Doctor Arce
Ubicación
Parques
Parque del Calvario
Información
Está situado junto al Centro Cultural Padre Manuel y es de muy reciente construcción. Se ha convertido en uno de los lugares más idóneos para pasear o llevar a los niños a jugar en sus columpios y disfrutar de su naturaleza. A lo largo del año, sobre todo durante los meses de buen tiempo, se celebran en él actuaciones y eventos.
Ubicación
Parque Central
Información
La zona en la que se ubica este parque es residencial, al lado tenemos a la Avenida Juan Carlos I, al rededor de él hay colegios, restaurantes reconocidos y comercios. Los niños podrán divertirse en una zona especial de columpios y pavimento infantil.
Ubicación
Parque Playa Del Ángel
Información
Puedes disfrutar de la brisa del mar caminando por el césped, también hay una zona de juegos para niños. Este parque ofrece un lugar para deleitarse de las vistas de la costa, del clima de Estepona. Aprovecha el aire puro de la Bahía de la Plata.
Ubicación
Parque Biosaludable
Información
Hace poco fue inaugurado este parque. Se ha acondicionado una nueva instalación para los mayores de Estepona. Es un parque biosaludable que está ubicado en la Avenida Litoral. Se ha puesto en valor este espacio que estaba en desuso, a la par ofrece a los ciudadanos de la zona la posibilidad de disfrutar de estas instalaciones.
Parque de los Pedregales
Información
Ubicación
Calles
Paseo Marítimo
Información
Este paseo marítimo empezó a usarse como tal en los años 20, entonces solo tenía 110 metros de largo y 10 metros de ancho.
Se construyó bajo la orden del entonces alcalde Manuel López. Oficialmente, se le dio el nombre de Paseo del Carmen en honor a la virgen de los pescadores, sin embargo, se conocía por Paseo López.
A partir del año 1960 y hasta hoy, lo conocemos como Paseo marítimo Pedro Manrique en honor al joven esteponero, estudiante de medicina, que con 22 años fue asesinado en las playas de Málaga en el levantamiento de Torrijos, en 1831, contra el absolutismo de Fernando VII. Al final del paseo marítimo hacia el oeste se encuentra el puerto deportivo, donde puede disfrutar de su rastro los domingos por la mañana y por las noches es un lugar ideal para cenar en cualquiera de sus numerosos restaurantes o tomar una copa.
Ubicación
Calle Real
Información
Cuenta la leyenda que un señor de Casares traía a su señora enferma al médico, al llegar al pueblo preguntó donde podía encontrar al doctor. Un esteponero amable le contestó “Vaya usted al matadero” pues justamente habían instalado el ambulatorio en el que había sido hasta entonces el matadero. Al llegar allí el doctor no estaba entonces preguntó otra vez donde podía encontrarle, otro amable esteponero le respondió “Vaya usted al Manicomio” pues era posible que el doctor se estuviera tomando un café. El Señor muy enfadado, se fue del pueblo criticando la rudeza de la gente y pensaba que iban a matar a su esposa o a encerrarla en un manicomio. Ahora se llama Cafetería Real.
Ubicación
Calle Terraza
Información
La calle Terraza es una de las más importantes de la ciudad. Esta calle está tapando el río Calancha, que corre debajo. Hasta 1870 solo había un puente para cruzar de un lado al otro lado del pueblo. El resto de los ríos que atraviesan Estepona, Monterroso en Avenida Juan Carlos y la Cala a la altura del Colegio San José, no tenían puente con lo que la comunicación con los pueblos vecinos era dificultosa en épocas de lluvia. En las calles Terraza y Real se encuentra todo tipo de comercios, boutiques, cafeterías etc. Recientemente, se hizo peatonal la calle Real. En esta esquina se encuentra la cafetería más conocida de Estepona.
Se llamaba Bar Manicomio y ha sido durante muchos años lugar de reunión de los esteponeros. Fue el primer casino y la primera pensión.
Ubicación
Calle Santa Ana (Farmacia Aragón)
Información
La farmacia más antigua del pueblo, funciona desde hace más de 30 años. Hay que destacar la bola utilizada por los dependientes a modo de lupa que está sobre el mostrador, que en siglos pasados ayudaba a descifrar las recetas, por mala letra de los médicos.
También, y como dato interesante, en el número 44 de esta calle estuvo ubicada una fábrica de gaseosa que cerró hace unos años, cuando murió el dueño.
Ubicación
Calle Jesús y María
Información
Esta calle lleva a la Ermita del Calvario de la Iglesia de los Remedios. Aquí hay una cruz que marcaba el camino de penitencia que hacía la gente. Todavía lo realizan los martes santo.
Ubicación
Calle Villa
Información
Aquí estuvo ubicada la cárcel de Estepona hasta principios del siglo XX.
Ubicación
Calle Pozo de Palos
Información
Esta calle fue muy importante en el siglo XIX, tenía un pozo conocido por las propiedades curativas de su agua. Estaba especialmente indicada para las piedras en los riñones.
Ubicación
Calle María Espinosa
Información
María Espinosa de los Monteros y Díaz de Santiago fue una esteponera nacida en la calle Ancha, en la actualidad María Espinosa. Era hija de una viuda de Estepona que casó en segundas nupcias con un dentista que a finales del siglo XIX llegó a Estepona. María Espinosa acompañó a sus padres a Madrid donde tuvieron que marchar en busca de trabajo. Fue en Madrid donde María Espinosa se hizo mujer y comenzó a trabajar en la firma York, que fabricaba máquinas de escribir. Una mujer muy inteligente y fuera de lo normal en su época, llegó a ocupar la dirección de la empresa.
Noticias de su trabajo llegaron a Estepona y el Ayuntamiento que presidía Simón Fernández Escarena, la declaró Hija Predilecta de Estepona y se le dió a la calle Ancha su nombre.
Ubicación
Fuentes y monumentos
Pescador y Argricultor
Información
Fue construida en 1968 y esta creada en cobre y bronce.
Durante muchos años estuvo situada en el paseo marítimo, junto a la desembocadura del río Monterroso, ahora se encuentra en la entrada de Estepona desde Málaga a la altura del palacio de congresos.
Ubicación
Padre Manuel
Información
Esta obra podemos verla en la Plaza San Francisco, su autor es Joaquín Aguilera. Está dedicada al párroco conocido como “Padre Manuel”, la encontrarás junto a la Iglesia de Nª Sra. de los Remedios, en la cual fue destinado durante muchos años.
Ubicación
Milagros
Información
Esta escultura podemos encontrarla situada en la Plaza Blas Infante, esculpida en bronce con una altura de algo más de 1 metro.
Ubicación
Homenaje a La Mujer de Estepona
Información
En la Avenida Litoral, justo en la rotonda junto a supermercados Carrefour, encontramos a la Mujer sentada en un banco con un pie en movimiento a punto de levantarse. Representa el reconocimiento al trabajo y a la iniciativa de la mujer. Esta escultura está realizada en bronce.
Ubicación
Copyright 1997 - 2023 Estepona Web S.L. Todos los derechos reservados.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestra web.
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!