Mercadillos, artesanía y gastronomía local

Artesanía

Información

En Estepona, como consecuencia de su tradición pesquera y agrícola, florecieron ciertas actividades artesanales, algunas de las cuales perduran hasta nuestros días. Entre las maravillas que confeccionan los artesanos locales destaca la cerámica artesanal. Muestra del tradicional encaje de bolillos. Nuestros antepasados han sabido enseñar a sus hijos, para que esta tradición perdure al paso de los años, por ello, en Estepona se promociona una feria de muestras de artesanía local, en la cual, todos engalanan sus stands con las mejores creaciones que salen con destreza y habilidad de sus manos. Entre las maravillas que confeccionan nuestros artesanos locales, y podemos ver en estas exposiciones están: el encaje de bolillos, la palma que son finas tiras de palmito entrelazadas, trabajos en el cuero, la forja funcional y artística, la talla en madera, el vidrio artístico, la cerámica, la policromía

Fotografías
artesania-bolillos

Mercadillo Miércoles

Información

El mercadillo de los miércoles situado en la Avenida Puerta del Mar se puede encontrar frutas, plantas, ropa, calzado…Situado en la avenida Puerta del Mar, se pueden encontrar frutas, verduras, plantas, ropa, calzado, artesanía, piel, muebles, bisutería, cuadros, etc…

Fotografías
mercadillo-miercoles

Mercadillo Domingo

Información

Los Domingos por la mañana, el Puerto de Estepona se transforma en un improvisado foco en donde podrá adquirir todo tipo de objetos de artesanía, cerámica, piezas de forja, mantelerías bordadas, etc…Los Domingos por la mañana, el Puerto de Estepona se transforma en un improvisado foco en donde podrá adquirir todo tipo de objetos de artesanía, cerámica, piezas de forja, mantelerías bordadas…

Fotografías
mercadillo-domingo

Mercado de Abastos

Información

El Mercado San Luis, un punto de encuentro para los aficionados al buen comer. El primer gastromercado de la localidad malagueña cuenta con 19 puestos gastronómicos distribuidos en la única planta de un edificio emblemático, ubicado en la Plaza de Abastos junto a las ruinas de la muralla del castillo del siglo XVI.

Con una inversión de 1.600.000 euros, el Mercado San Luis reune una amplia oferta gastronómica que incluye tanto la degustación de cocina elaborada y natural como la venta de alimentos, bebidas y productos locales.

El primer gastromercado del municipio malagueño tiene una capacidad total de 200 personas  y dispone de 19 puestos comerciales repartidos en una planta rectangular con fachadas abiertas, conviviendo con los restos de la muralla de la antigua fortaleza medieval. Asimismo, el Mercado San Luis cuenta con diferentes espacios habilitados para el consumo, desde la calle Villa hasta la terraza de la Fuente.

Puedan solicitar información a través de su página web mercadosanluis.es

“Estepona un referente no sólo turístico, sino también gastronómico, y con un espacio común para todos los que apuestan por la hostelería. Hablamos de un mercado gastronómico con alma de restaurante”, afirma César Cabal, responsable del proyecto, que cuenta con el aval del reconocido Mercado del Sol, en la localidad murciana de Lorca.

Fotografías
mercado-SanLuis
mercado-SanLuis1
mercado-SanLuis2
previous arrow
next arrow
mercado-SanLuis
mercado-SanLuis1
mercado-SanLuis2
previous arrow
next arrow

Gastronomía

Información

La cocina esteponera se enmarca dentro de la tradicional oferta gastronómica andaluza con una clara preferencia hacia los productos frescos del mar. El campo (en donde los cítricos y los cultivos tropicales son sus principales factores), también influye en la gastronomía. Por eso podemos afirmar que los platos más típicos esteponeros son “la sopa campera” como representante de los hombres del campo y “las sardinas al espeto” ofrecidas, habitualmente, en las populares “moragas” a orillas del mar. También podemos degustar una gran variedad de “pescaito”: boquerones, gallineta, brótola, gambas, pulpo, salmonetes … delicias marinas que se pueden degustar durante la popular costumbre de tapear por los típicos mesones, bares, bodegas y restaurantes diseminados por las calles del casco antiguo, el puerto y las urbanizaciones. La cocina esteponera se enmarca dentro de la tradicional oferta gastronómica andaluza con una clara preferencia hacia los productos frescos del mar.

Fotografías
gastronomia-espeto

Copyright 1997 - 2023 Estepona Web S.L. Todos los derechos reservados.